Entretenimiento | Michael Jackson | Música | Pop

Billie Jean, una de las canciones más emblemáticas de Michael Jackson, se convirtió en un éxito monumental y se ha erigido como un símbolo cultural de la música pop. Publicada en 1983 como parte del icónico álbum Thriller, Billie Jean se destacó por la compleja historia que relata y las circunstancias que rodearon su creación.

Esta canción ha perdurado en la memoria colectiva por su mezcla de éxito comercial, impacto visual y las múltiples interpretaciones que sus letras generaron. Pero detrás de este fenómeno, hay una historia de inspiración personal, intrincadas experiencias con fans obsesionadas y una forma única de producción que marcó la historia de la música.

TE PUEDE INTERESAR: Alejandro Fernández habla de su retiro de la música y da una posible fecha

La génesis de Billie Jean es tan intrigante como su propia narrativa. Michael Jackson siempre manifestó que la canción no estaba inspirada en una sola persona, sino en una serie de experiencias personales con groupies que lo acosaron a él y a sus hermanos durante su tiempo en The Jackson 5.

De hecho, Jackson explicó en su autobiografía Moonwalk de 1988: “Nunca hubo una ‘Billie Jean’ real. La chica en la canción es un compendio de personas con las que mis hermanos fueron acosados a lo largo de los años. Nunca pude entender cómo estas chicas podían decir que estaban esperando el hijo de alguien cuando no era cierto”.

Esta declaración dejó claro que el personaje de Billie Jean era una representación simbólica de todas las mujeres que reclamaban ser madres de los hijos de los Jackson, sin tener pruebas que lo corroboraran.

Fuente: Infobae.



Do NOT follow this link or you will be banned from the site!