Drake demanda a su disquera por “difamación”

Luego de retirar su acción legal contra Universal Music Group y Spotify, el rapero ha decidido proseguir con una demanda federal.
El 14 de enero en un tribunal federal de Manhattan, Drake retiró de manera voluntaria su acción legal contra Universal Music Group (UMG) y Spotify. El caso, que no conllevó sanciones económicas para ninguna de las partes involucradas, giraba en torno a las acusaciones del rapero canadiense de que ambas compañías habrían colaborado en una supuesta estrategia para inflar artificialmente la popularidad de ‘Not Like Us’, la canción de Kendrick Lamar.
El documento, presentado originalmente en noviembre del año pasado, se centraba en la afirmación de Drake de que UMG y Spotify emplearon bots y pagos encubiertos para proyectar una falsa percepción del éxito del tema. Según el equipo legal del rapero, estas prácticas habrían sido utilizadas para manipular tanto las reproducciones en streaming como en ventas y reproducciones en estaciones radiales, con el objetivo de maximizar los beneficios de la canción. Drake también alegaba haber recibido esta información de una “fuente interna” que lo alertó sobre las supuestas tácticas irregulares.
‘Not Like Us’, lanzada el año pasado como parte de una batalla musical entre ambos artistas, alcanzó rápidamente el primer lugar en el Billboard Hot 100 y logró el reconocimiento de Spotify al superar los 700 millones de reproducciones en tiempo récord. Además, la canción ha sido nominada a cinco premios Grammy, incluyendo Canción y Grabación del Año. Estos logros despertaron sospechas por parte de Drake, quien señalaba que la campaña detrás del tema había contado con un respaldo desproporcionado por parte de UMG e Interscope Records, ambas subsidiarias bajo las cuales trabajan tanto Lamar como Drake.
A pesar de estas acusaciones, un portavoz de Universal Music Group negó tajantemente las afirmaciones del rapero. En una declaración pública, el representante aseguró: “La idea de que UMG podría actuar en detrimento de cualquiera de sus artistas es ofensiva y totalmente falsa. Nuestros esfuerzos de marketing y promoción se basan en los más altos estándares éticos. Ninguna cantidad de argumentos legales artificiosos y absurdos en esta presentación previa a la acción puede enmascarar el hecho de que los fans eligen la música que quieren escuchar”.
En el desarrollo del caso, Drake no buscaba compensaciones económicas, sino que solicitaba que UMG revelara información y documentos relacionados con los presuntos acuerdos y prácticas promocionales. Sin embargo, tras reuniones recientes con representantes de Spotify y Universal, el artista decidió poner fin a la disputa legal. Según reportes, Spotify, que inicialmente se había opuesto a las acusaciones, no presentó objeciones a la retirada del caso, mientras que Universal reservó su postura inicial.
TE PUEDE INTERESAR: Murió el cineasta David Lynch a los 78 añosSin embargo, Drake no pretender dar cese al fuego, pues escaló esta batalla legal en una nueva demanda por difamación en contra de UMG. En el documento, el artista canadiense alega que UMG promovió intencionalmente un “mensaje falso y negativo” a través de ‘Not Like Us’ cuyo propósito, según el cantante, era dañar su reputación y carrera profesional.
La demanda, de 81 páginas, fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. En ella, se reitera las acusaciones iniciales en contra de la disquera, además de detallar las “consecuencias” personales que Drake tuvo que atravesar tras el lanzamiento del tema. Entre los incidentes, se reporta el ataque armado en su residencia de Toronto en mayo del año pasado, en el que resultó herido un guardia de seguridad. Días después, varios intentos de intrusión en la propiedad incrementaron las preocupaciones por la seguridad de su familia, llevando al artista a retirar a su hijo de la escuela.
La denuncia subraya que Drake no busca responsabilizar a Kendrick Lamar por la situación, enfocando su acción legal exclusivamente en Universal Music Group. Según los abogados del rapero canadience, el objetivo de esta demanda es “exigir responsabilidad a Universal Music Group por promover de manera deliberada alegaciones falsas y difamatorias” y por utilizar sus recursos para perpetuar un conflicto que puso en riesgo tanto la vida del artista, como la de su familia.
RollingStone/Español.