La innovadora propuesta de James Cameron sobre el uso de la IA en el cine

Hollywood está viviendo momentos de incertidumbre debido a que los beneficios son cada vez menores en comparación a los colosales presupuestos que manejan las grandes productoras. Y es que si sumamos que la afluencia a las salas de cine no es la de hace unos años y que, hoy en día, cualquier película con ciertas aspiraciones a nivel de estrellas de cine y/o efectos visuales supera fácilmente los 100 millones de dólares de presupuesto, la necesidad de abaratar costes parece más necesaria que nunca. En este sentido, James Cameron cree que la inteligencia artificial jugará un papel fundamental en la supervivencia de los blockbusters; aunque el director de algunas de las películas más taquilleras de la historia tiene claro el camino a seguir para evitar grandes despidos en la industria.
TE PUEDE INTERESAR: Después de años de espera, los Premios Óscar sumarán una nueva categoría en 2028Así lo ha asegurado el director de películas como “Avatar” o “Titanic” en una reciente entrevista en el podcast Boz To The Future (vía Variety), donde ha compartido la fórmula para reducir los grandes presupuestos a la mitad sin que implique el despido de empleados: “Si queremos seguir viendo el tipo de películas que siempre he amado y que me gusta hacer e ir a ver ‘Dune’, ‘Dune 2? o una de mis películas, o películas con muchos efectos y CGI, tenemos que encontrar la manera de cortar su coste a la mitad”, ha asegurado Cameron.
“Ahora, esto no va de echar a la mitad del equipo y a la empresa de efectos. Va de doblar su velocidad para completar un plano, para que tu cadencia sea más rápida y tu ciclo también lo sea, permitiendo que los artistas hagan cosas geniales y después otras cosas geniales. Esa es mi visión sobre este tema”, continúa el director, asegurando que su objetivo al formar parte de una compañía de inteligencia artificial como Stability AI es entender cómo aplicar esta tecnología “en un flujo de trabajo de efectos visuales”.